Recursos para padres
Nos comprometemos a hacer que el viaje de enseñar a tus hijos sobre el dinero sea más fácil y agradable para ti. Ya sea que tu hijo esté comenzando a comprender el concepto de dinero o se esté preparando para la independencia financiera, ¡tenemos todo cubierto!
Nuestros recursos están diseñados para tres grupos etarios clave: 7-12, 13-17 y 18-24. Cada grupo etario presenta desafíos y oportunidades únicos en la administración del dinero, y estamos aquí para equiparte con las herramientas y la orientación para apoyar el éxito de tu hijo en cada paso del camino.
Durante estos años de formación, los niños están empezando a comprender el concepto de dinero. Es crucial sentar una base sólida para tener hábitos financieros saludables desde el principio. Estos son algunos temas y recursos clave adaptados a este grupo etario:
-
Ganar dinero: enséñale a tu hijo el valor del trabajo y la responsabilidad alentándolo a ganar dinero a través de tareas domésticas o pequeños trabajos en la casa.
-
Ahorro y gasto: introduce los conceptos de ahorro y gasto de forma inteligente. Ayúdalos a establecer metas de ahorro para las cosas que desean y anímalos a tomar decisiones de gasto bien pensadas.
-
Conceptos básicos de presupuesto: comienza a enseñarle a tu hijo los conceptos básicos de la elaboración de un presupuesto al asignarle su mesada o ingresos en distintas categorías, como ahorros, gastos y donaciones.
Para obtener consejos y orientación más detallados sobre cómo enseñar a administrar el dinero a niños de 7 a 12 años, consulta nuestras publicaciones de blog y artículos diseñados específicamente para padres como tú.
A medida que los niños entran en la adolescencia, sus necesidades y responsabilidades financieras comienzan a crecer. Es esencial empoderarlos con el conocimiento y las habilidades que necesitan para tomar decisiones informadas. Esto es en lo que debes centrarte:
-
Elaboración de presupuestos y planificación: ayuda a tu hijo adolescente a crear un presupuesto que refleje sus ingresos, gastos y metas de ahorro. Anímalo a hacer un seguimiento de sus gastos y ajustar su presupuesto según sea necesario.
-
Conceptos básicos de banca: introduce a tu hijo adolescente en el mundo de la banca, incluida la apertura de una cuenta de ahorros, la comprensión de los intereses y el uso responsable de las herramientas de la banca en línea.
-
Deuda y crédito comienza a hablar sobre la deuda y el crédito desde temprano. Enséñale a tu hijo adolescente sobre la importancia de pedir un préstamo responsable, los peligros de las deudas de tarjetas de crédito y cómo funcionan los puntajes de crédito.
Explora nuestra selección de recursos diseñados para ayudar a los padres a guiar a sus hijos adolescentes hacia la independencia y el éxito financieros.
Como adulto joven, tu hijo enfrentará desafíos y oportunidades financieros aún mayores. Dótalo del conocimiento y las habilidades que necesita para transitar esta etapa crucial de su recorrido financiero:
-
Independencia financiera: ayuda a tu adulto joven a comprender la importancia de la independencia financiera y cómo administrar su dinero de manera efectiva a medida que hace la transición a la edad adulta.
-
Conceptos básicos de inversión: introduce los conceptos de inversión y planificación financiera a largo plazo. Anima a tu hijo a comenzar a construir su cartera de inversiones y ahorrar para sus metas futuras.
-
Crédito y préstamos: bríndale orientación sobre cómo construir y mantener un buen crédito, navegar por los préstamos estudiantiles, si corresponde, y tomar decisiones financieras inteligentes a medida que ingresa a la fuerza laboral o inicia la educación superior.
Nuestras publicaciones de blog y artículos están diseñados para ayudar a los padres a apoyar a sus adultos jóvenes a medida que inician su camino financiero hacia la edad adulta.